Glucosamina:
Si después de un entrenamiento intenso o una sesión de cardio, notas que tus rodillas, codos, espalda o incluso las muñecas te duelen o que te molestan, es posible que estés sufriendo una deficiencia en glucosamina.
Si este es tu caso, a continuación te explicamos la importancia de la glucosamina y de todos los beneficios que te pueden aportar.
¿Qué es la glucosamina?
La fuente principal de glucosamina se extrae de los crustáceos (como langostas, camarones o cangrejos) y de artrópodos. También la podemos encontrar en nuestro cuerpo de forma natural.
Nuestro sistema produce pequeñas cantidades de glucosamina para reparar algunos tejidos dañados o debilitados.
Ésta a su vez, se encarga de crear un tipo de cadenas llamadas glucosaminoglicanos, conocidos como GAGs, que son las responsables de reparar los cartílagos y articulaciones de nuestro esqueleto.
¿Cuál es su principal función?
Nuestros cartílagos están formados por estas cadenas de glucosaminoglicanos y sus elementos principales son el colágeno, proteoglicanos y los importantísimos condrocitos.
Éstos últimos son los que usan el aporte extra de glucosamina que estés tomando para producir y reparar los tejidos sanos en tus articulaciones.
¿Por qué deberías tomar glucosamina?
Una deficiencia en glucosamina puede provocar serias lesiones y dolores muy molestos a la hora de entrenar. Dolores que incluso te impedirán entrenar con la intensidad que deseas y que retrasarán tu recuperación a la larga. Pero ¿por qué nos duelen las articulaciones?
Los huesos empiezan a frotarse entre ellos provocando un desgaste. Con el tiempo este desgaste puede llegar a ser muy doloroso o incluso afectar a los nervios que se encuentran cercanos a esos huesos, sobre todo en la espalda.
Por esa razón, cuanta más glucosamina aportes a tu cuerpo a través de una buena suplementación, más posibilidades tendrás de atenuar, o incluso deshacerte completamente de ellos.
La glucosamina también aporta elasticidad, ya que aumenta la presencia de agua en las articulaciones, haciendo así una especie de acolchamiento entre articulaciones.
Condroitina
El condroitín sulfato, también conocido como Condroitina, es un glucasaminoglucano sulfatado. Dicha sustancia se presenta de manera natural en el cuerpo humano.
Es importante ya que constituye una parte principal de los cartílagos, tendones, tejido conectivo elástico y resistente que hay en las articulaciones y constituye las arterias y venas del sistema circulatorio.
¿Qué es la Condroitina?
Se trata de un importante componente de la mayoría de los tejidos vertebrados e invertebrados, y está presente principalmente en los que poseen una gran matriz extracelular como los nombrados anteriormente (tejidos conectivos del cuerpo, cartílagos, tendones, ligamentos, piel, vasos sanguíneos).
El condroitín sulfato es el encargado de aportar al cartílago sus propiedades mecánicas y elásticas , y le proporciona gran parte de su resistencia a la compresión.
En el momento que el condroitín sulfato es ingerido, este es absorbido de forma lenta por el organismo a través del tracto gastrointestinal.
Este hecho provoca que gran parte de las moléculas de condroitín sulfato pasen a ser parte del líquido sinovial que protege las articulaciones y cartílagos del cuerpo humano.
La Condroitina es extraída de fuentes marinas.
El Metilsulfonilmetano
¿Te duelen continuamente las articulaciones, tal vez sueles padecer de incómodos calambres y dolores musculares tras acabar tu entrenamiento? Complementar tu dieta con el Metilsulfonilmetano (MSM) puede ser la solución para acabar con esas terribles molestias.
Es un excelente antioxidante, cuida tu estómago y ayuda a tener una piel cuidada y joven. Y esto es solo un avance de lo que el MSM te puede aportar, ya que tiene muchas más propiedades que vamos a descubrir a continuación.
• Qué es el Metilsulfonilmetano
• Propiedades y beneficios
Qué es el Metilsulfonilmetano
Antes de meternos de lleno en sus múltiples beneficios, vamos a conocer un poco acerca del Metilsulfonilmetano (MSM).
Pues bien, como su nombre indica, es una forma orgánica del sulfato, que se encuentra de manera totalmente natural en los alimentos como las verduras ricas en azufre y también en gran parte de los pescados.
Surge de las reacciones químicas que se producen en el océano, a partir de la oxidación del Dimetil sulfóxido (DMSO). Esto da como resultado una sustancia hidrosoluble, es decir que se disuelve fácilmente en el agua. Se caracteriza por presentar un aspecto cristalino, inodoro y de color blanco.
Propiedades y beneficios del metilsulfonilmetano
• Ayuda a reducir el dolor en las articulaciones y tendones, algo muy frecuente en atletas que mueven cargas elevadas en sus entrenamientos.
• Es ideal para evitar los calambres musculares. Se recomienda combinar con la Vitamina C para aumentar su eficacia. Tanto deportistas que los padecen por culpa de sus duros entrenamientos, como personas con enfermedades que sufren calambres por las noches después de largos periodos de inactividad, lo usan.
• Tiene eficacia demostrada contra las molestias estomacales. Los resultados de un estudio revelaron que el 75% de los individuos que toman uno o más antiácidos o receptores antagonistas de la histamina (H2) fueron capaces de reducir o eliminar su medicación después de una semana de suplementación con MSM.
• Protege y cuida la piel, hidratándola y consiguiendo que luzca un mejor aspecto. Es especialmente eficaz debido a su acción regeneradora.
Conclusión
Este suplemento es ideal para cualquier persona, pero especialmente para deportistas que practican un ejercicio físico continuado y especialmente deportes de impacto.
Estos sujetos son más vulnerables a sufrir algún tipo de dolor y rigidez en los ligamentos, músculos, tendones y articulaciones.
Además, también se benefician de su propiedad depurativa, la cual proporciona un aumento del oxígeno en sangre, ayudando a rendir al máximo en su actividad deportiva.
Por otra parte, mejora la absorción de nutrientes, algo esencial para que el organismo asimile las proteínas, carbohidratos y grasas, lo que ayuda a tener una excelente recuperación.
La Boswellia Serrata
Es una planta de origen indio. Sus beneficios antiinflamatorios provienen de los ácidos boswélicos y terpenos. Se trata de ácidos antioxidantes que también se encuentran en el eucalipto, los cítricos y otras plantas. Es una planta similar a la cúrcuma, es más, ambas plantas combinadas son buenas para reducir ciertos dolores.
Es un antiinflamatorio natural con múltiples propiedades:
La Boswellia Serrata está especialmente indicada para tratar de ayudar y prevenir el dolor de las articulaciones, debido a su efecto antiinflamatorio. Reduce la inflamación de tejidos que forman las articulaciones y ayuda a una mejor movilidad. Se trata de un producto perfecto para deportistas y personas que practiquen deporte de manera habitual. Reduce los síntomas de artritis y la inflamación. Su efecto antiinflamatorio es de los más rápidos.
En definitiva, indicada de manera especial para deportistas y personas que llevan a cabo la práctica de ejercicio de manera habitual. Llevando un buen ritmo de vida saludable y aportando los beneficios de productos como la Boswellia Serrata, todo son ventajas. Su efecto antiinflamatorio se ha ganado un lugar privilegiado entre los remedios naturales más aclamados por la sociedad y todos los que la prueban quedan satisfechos de sus resultados y de su poder antiinflamatorio.
La cúrcuma
La cúrcuma es un antiinflamatorio y antioxidante natural. Los estudios han demostrado una mejora en los dolores osteoarticulares, tras la suplementación regular de curcuminoides. La cúrcuma es un antioxidante y se ha demostrado que los compuestos curcumoides tiene propiedades antioxidantes muy beneficiosas para nuestro organismo.
La cola de caballo
La cola de caballo aporta varios minerales y oligoelementos (remineralizante), es principalmente conocida por su riqueza en sílice. Este oligoelemento, que entra en la composición de varios minerales, participa en muchas funciones del cuerpo. Los estudios demuestran que la sílice es particularmente beneficiosa para el mantenimiento de los huesos, cartílagos y tendones al promover la síntesis del colágeno. Es por esta razón que los complementos alimenticios de cola de caballo a menudo se recomiendan para su acción en términos de movilidad y resistencia de las articulaciones.
Biodisponibilidad del extrcto de pimienta negra
La biodisponibilidad del extracto de pimienta negra hace referencia a la cantidad de absorción de los principios activos que nuestro organismo será capaz de metabolizar facilitado por la pimienta negra. La absorción de nutrientes es más eficaz, gracias a este ingrediente. Entonces se dice que se da mayor biodisponibilidad.